Como aspirante a esta licenciatura debes poseer:

    • Interés por el comportamiento humano
    • Capacidad para observar
    • Habilidad para establecer relaciones interpersonales
    • Gusto por la investigación
    • Habilidad para el aprendizaje independiente y colaborativo
    • Habilidad para el uso de tecnologías de información y comunicación
    • Habilidad para la comunicación escrita
    • Pensamiento lógico-matemático
    • Cualidades personales que permitan el contacto adecuado con personas que padezcan dificultades y alteraciones psicológicas
    • Disposición de servicio, sobre todo hacia los sectores sociales menos favorecidos
    • Capacidad para integrarse con grupos de trabajo y dirigirlos
    • Disposición hacia el estudio permanente y la búsqueda constante de conocimientos de manera autónoma
    • Conocimientos psicológicos, humanísticos y biológicos al nivel del bachillerato
    • Actitudes positivas hacia el trabajo psicológico y la interacción con individuos y grupos